Periodoncia - Clínica Dental
408
page-template-default,page,page-id-408,bridge-core-2.5.5,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-11.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive
 

Periodoncia

Es una parte clave en el tratamiento multidisciplinar odontológico. Se ocupa de cuidar, tratar y mantener los tejidos que rodean a los dientes. Las enfermedades periodontales son cada vez más comunes; y si no se diagnostican correctamente y se tratan llegamos a una pérdida de estos tejidos de sostén y finalmente a la pérdida dental.

 

Gracias a esta disciplina llegamos a conseguir resultados exitosos a la hora de mantener los dientes en boca con su funcionalidad. Y sobretodo, podemos evitar que la enfermedad evolucione y así mantener al paciente en un estado de salud bucodental óptimo alargando la vida de sus dientes lo máximo.

 

Consta de un diagnóstico preciso mediante una serie radiográfica dónde podremos observar cuán es la pérdida de soporte de hueso que presenta el paciente y una serie de mediciones, conociendo así en qué punto nos encontramos. Después se planificará el tratamiento que constará de una fase inicial dónde conseguiremos eliminar todos los factores irritantes que producen este problema. Y finalmente, tras instaurar al paciente en una buena higiene oral en casa, pautaremos cada cuanto tiempo deberemos hacer visitas de mantenimiento con la finalidad de que la enfermedad se reactive y las consecuencias sean peores.

Cirugía periodontal

En algunos casos, tras realizar la fase básica, se pueden observar ciertos problemas que hagan que el paciente no mejore lo que realmente debería. Para poder solucionarlos existen una serie de cirugías periodontales, regenerativas o resectivas, que nos aportan un mejor mantenimiento del paciente.

Cirugía plástica mucogingival

Es un tratamiento innovador mediante el cual conseguimos tanto mejorar la estética como prevenir ciertos problemas relacionados con las encías. Estas alteraciones en la encía pueden deberse a varios motivos tales como condiciones genéticas, crecimiento irregular de la encía, tras tratamiento periodontal o incluso por un cepillado agresivo e inadecuado.

 

La estética no sólo se basa en la forma y color del diente; sino que la encía, la conocida como parte rosa, toma una función muy importante y clave en la sonrisa del paciente.

 

En otras ocasiones no se trata de estética; ya que los dientes deben estar rodeados de una encía que consiga sellar y proteger la raíz de los mismos. Problemas con los frenillos, de cepillado o incluso tras tratamientos de ortodoncia, dejan a nuestros dientes rodeados de una encía que no puede encargarse de sus funciones correctamente y es necesario ayudarla mediante injertos de encía.

 

Lo mismo pasa con los implantes. Si no están rodeados de encía que consiga sellar y proteger nuestro implante, las bacterias llegarán a él con más rapidez llegando a causar problemas futuros de periimplantitis.

WhatsApp chat
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías. Opciones de Cookies    Ver Política de cookies
Privacidad